Geoparque Unesco

Certamen 2013

El Geoparque de Sobrarbe convocó la V edición del Certamen Fotográfico del Geoparque de Sobrarbe, bajo la temática Los Valles del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Patrimonio Mundial.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, vertiente española del bien Pirineos-Monte Perdido, declarado Patrimonio mundial, representa lo mejor de la alta montaña calcárea en el Pirineo. Sin embargo, este mítico rincón de Sobrarbe dista de mucho de ser homogéneo. Por debajo de las cimas, los cuatro valles que lo forman constituyen cuatro caras de un mismo universo. Comparten muchos rasgos pero su acusada personalidad los diferencia.

En cada uno encontramos diferentes morfologías, tipos y colores de rocas. En unos valles los estratos están horizontales, en otros forman atrevidos pliegues. En unos el paisaje es heredero de antiguos glaciares y en otros es sólo el agua la escultora de lo que vemos.

Se proponía un recorrido visual por las características geológicas que distinguen a los cuatro valles que forman el Parque Nacional. Un repaso a las cuatro arterias que animan el corazón calizo de las Tres Serols, con la seguridad de que después seremos capaces de ver y valorar mejor toda su riqueza geológica.

El plazo de presentación de fotografías finalizó el día 8 de Mayo de 2013 a las 15:00 h.

Bases del Certamen 2013:

Un total de 65 fotografías, de 17 autores, procedentes de diferentes localidades de Sobrarbe, de la provincia de Huesca y Aragón, así como de España (Sevilla, Lugo o Madrid), tomaron parte en este certamen.

El Jurado estuvo presidido por José Manuel Salamero, Vicepresidente de la Comarca de Sobrarbe, y compuesto por Marta Javierre, Asesora del Área Audiovisual del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Joaquín Guerrero, Biólogo y fotógrafo de paisajes y naturaleza y Ánchel Belmonte, Coordinador de la Comisión Científica del Geoparque de Sobrarbe. Actuando como secretaria, Ana Ruiz Conde, Gerente de la Comarca de Sobrarbe.

El jurado decidió por unanimidad conceder los siguientes premios:

  • 1º premio, dotado con 300 euros y diploma, a la fotografía titulada "Río Bellós", del autor Alberto Cortés García.
  • 2º premio, dotado con una cena para dos personas en una de las Entidades Colaboradoras del Geoparque y un pack de Productos de Sobrarbe y diploma, a la fotografía titulada "Vestido de blanco" del autor Francisco Javier Lozano Sierra.
  • 3º premio, dotado con una cena para dos personas en una de las Entidades Colaboradoras del Geoparque y diploma, a la fotografía titulada "El impresionante tajo del Cañón de Añisclo ", del autor Eduardo Viñuales Cobos.

Pablo Santolaria recoge su mención especial.

Asimismo el Jurado por unanimidad de sus miembros, decidió otorgar mención especial a los siguientes autores:

  • Mención 1: Pablo Santolaria Otín por la fotografía "Primeras nieves en Cotatuero".
  • Mención 2: Alberto Cortés García por la fotografía "Circo de Soaso"
  • Mención 3: Francisco Javier Lozano Sierra por la fotografía "El Puente"

Fotografía ganadora del primer premio.

Foto ganadora del 2º premio.

Avda. Ordesa 79. 22340 Boltaña. Huesca. 974 518 025. geoparque@geoparquepirineos.com

Explora el majestuoso Geoparque Pirineos con el equipo perfecto de Decathlon. Aprovecha nuestros codigos promocionales exclusivos en Publico Descuentos para tu proxima aventura al aire libre. Instant Boost AI Immediate Affinity