30 Jan 2019
20 Déc 2018
19 Déc 2018
26 Nov 2018
06 Nov 2018
06 Nov 2018
26 Oct 2018
04 Oct 2018
22 Jui 2018
18 Jui 2018
06 Jui 2018
10 Mai 2018
13 Avr 2018
05 Avr 2018
07 Mar 2018
06 Mar 2018
20 Déc 2017
10 Aoû 2017
02 Jui 2017
Salida geológica, sábado 17 de Junio: visita rehabilitación Mallata Carduso y Montaña de Sesa.
29 Mai 2017
26 Avr 2017
17 Avr 2017
27 Mar 2017
05 Mar 2017
14 Fév 2017
20 Déc 2016
14 Nov 2016
03 Nov 2016
07 Oct 2016
X Seminario del Geoparque de Sobrarbe-Pirineos. "Turbiditas: los mares profundos de Sobrarbe.
05 Sep 2016
20 Mai 2016
12 Mai 2016
27 Avr 2016
20 Avr 2016
12 Fév 2016
11 Fév 2016
08 Jan 2016
18 Déc 2015
16 Déc 2015
26 Nov 2015
11 Nov 2015
01 Nov 2015
09 Oct 2015
06 Oct 2015
22 Sep 2015
01 Sep 2015
Geo Ruta "Agua del interior de la tierra", Chorro de Fornos. Sábado 5 de Sept. Hora salida: 9:00 h
31 Jui 2015
30 Jui 2015
05 Jui 2015
01 Jui 2015
02 Mar 2015
02 Jan 2015
18 Nov 2014
05 Nov 2014
23 Oct 2014
22 Jui 2014
04 Jui 2014
30 Jui 2014
06 Jui 2014
02 Jui 2014
29 Mai 2014
08 Mai 2014
05 Mai 2014
03 Avr 2014
11 Mar 2014
25 Fév 2014
17 Fév 2014
12 Avr 2017
El Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos organiza el recorrido guiado por la "Ruta de los tres dólmenes", el domingo 30 de abril.
El domingo 30 de abril se celebra en Día Europeo de la Cultura Megalítica y el Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos ha organizado una ruta guiada que permitirá visitar tres monumentos megalíticos: Dolmen de las Balanzas o de Almazorre, Dolmen de la Capilleta y Dolmen de Pueyoril. Se encuentran en los términos municipales de Aínsa-Sobrarbe y Bárcabo.
Todo el recorrido discurre el interior del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara y también el Parque Cultural del Río Vero. En sus proximidades se encuentra el excepcional conjunto de Arte Rupestre del Cañón del Río Vero, declarado Patrimonio Mundial por UNESCO.
Esta actividad es gratuita tiene como objetivo potenciar el reconocimiento del valor patrimonial de las construcciones megalíticas, como un elemento cultural que trasciende las fronteras de los países europeos.
Los participantes conocerán las claves esenciales que caracterizaron la cultura de los grupos humanos que crearon y levantaron los monumentos megalíticos. Durante la ruta se tratarán diversos aspectos: proceso básico de construcción de un dolmen, características esenciales de los principales tipos de megalitos, posibles explicaciones sobre su origen, situación y uso, los valores del conjunto megalítico del Geoparque Mundial de Sobrarbe en el contexto pirenaico y europeo.
Por supuesto, no faltará la vinculación de los megalitos con las leyendas, cuentos y tradiciones.
Dado que existen plazas limitadas, para participar en esta actividad es necesario inscribirse. Los interesados pueden hacerlo rellenando el formulario que aparece en la web www.geoparquepirineos.com.
Acceso al PROGRAMA y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Avda. Ordesa 79. 22340 Boltaña. Huesca. 974 518 025.