Durante los días 23 y 24 del mes de noviembre y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2012 se impartieron dos talleres teórico-prácticos sobre los Fósiles de Sobrarbe, bajo el título: ¿Por qué Sobrarbe era un mar?. Descubre las señales que nos mandan los fósiles.
Estos talleres, básicos y de carácter muy práctico, han sido subvencionados por el Grupo de Acción local CEDESOR, que cuenta con financiación del Dpto de Agricultura, Ganadería y Montes del Gobierno de Aragón, Fondos FEADER y Fondos Leader.
El objetivo de este taller fue proporcionar conocimientos básicos sobre el concepto de fósil y yacimiento paleontológico, el trabajo realizado por el palentólogo y la información que se puede obtener del registro fósil, todo ello a través de los fósiles de Sobrarbe.
Estaba dirigido a: guías de montaña, personal de oficinas de turismo, Entidades colaboradoras del Geoparque, aficionados a la geología, Amigos del Geoparque...
Descarga del cartel informativo:
Lugar de celebración:
Sala de Geovisión del Geoparque de Sobrarbe. Torre Nordeste del Castillo de Ainsa.
Profesora:
El taller fue impartido por Ester Díaz Berenguer, licenciada en Ciencias Geológicas, especialidad Paleontología, por la Universidad Complutense de Madrid, y Máster de Iniciación a la Investigación en Geología por la Universidad de Zaragoza. Forma parte del Grupo de Investigación Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza. Conoce más sobre Aragosaurus.
En la actualidad, realiza una investigación sobre los restos de sirenios del Eoceno del yacimiento CS-41, de Castejón de Sobrarbe en la facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.
SESIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA:
Introducción y conceptos generales: el paleontólogo y los fósiles:
El registro fósil del Geoparque de Sobrarbe:
Práctica:
Información que nos proporciona el registro fósil:
EXCURSIÓN GUIADA:
Para poner en práctica lo aprendido el día anterior, se realizó una salida de campo guiada para:
Muchas gracias a Ester y Miguel por habernos acercado de una manera sencilla y muy amena al mundo de los fósiles en general y a los fósiles de Sobrarbe en particular. Gracias también a Jesús Cardiel por su apoyo científico en el desarrollo del taller. Y gracias a todos los alumnos por vuestra participación.
Recorrido fotográfico de los dos talleres:
Comienzo del taller: parte teórica.
Comenzamos a ver y reconocer los fósiles.
Visita técnica al Museo Paleontológico de Sobrarbe, en Lamata.
Reconocemos muchos fósiles de los estudiados el día de antes.
Y ahora a verlos y encontrarlos en el campo....
Algunos de los ejemplares encontrados.
Foto familia participantes Taller 1.
Foto de familia participantes Taller 2.
Avda. Ordesa 79. 22340 Boltaña. Huesca. 974 518 025.