GR 19 Tesoros del Parque Natural de Posets-Maladeta
Refugio de Viadós - Ibones de Millars y Leners
Los glaciares cubrían buena parte del Pirineo hace alrededor de 65.000 años. Hoy en día sólo quedan
unos pocos como recuerdo de aquella Era de Hielo, pero estas montañas están plagadas de pruebas de su pasado
glaciar. Valles, heleros, umbrales, circos, cubetas, cascadas, ibones, etc. son reflejo de épocas en las que grandes
glaciares, similares a los actuales de los Alpes, cubrían la cordillera.
Esta Geo-Ruta se dirige a los ibones de origen glaciar de Millars y Leners, dos de los más del medio
centenar de lagos de montaña del Parque Natural de Posets-Maladeta. Por su altitud permanecen helados casi seis
meses al año, y por su posición, al pie de imponentes picos graníticos, sus aguas son azuladas y transparentes, como
turquesas escondidas en lo más recóndito de las montañas. Por el camino podremos ver evidencias del origen glaciar de este valle y cómo las características de las rocas condicionan su fisonomía actual.
Un itinerario muy variado, donde atravesaremos cultivos, prados, bosques, pedreras y riscos, para acabar en el grandioso mundo de la alta montaña, donde se ubican los ibones de Milllars y Leners.
Puedes descargarte el pdf de la Geo-Ruta GR 19 Tesoros del Parque Natural de Posets-Maladeta .
DATOS PRÁCTICOS
- Itinerario: Refugio de Viadós-Ibón de Millars-Ibón de Leners. El recorrido coincide en sus dos
terceras partes con el GR11.
- Tipo de recorrido: Ruta lineal (ida y vuelta por el mismo sendero). ). Desde la última parada
se podría volver al inicio por la Solana Pixón visitando los ibones de la Solana y Pixón, pero este
tramo está peor balizado.
- Dificultad: Media. El sendero no ofrece dificultades, pero debe tenerse en cuenta el desnivel
que salva, que el recorrido es largo, y que buena parte del mismo se desarrolla por una zona de
alta montaña por encima de los 2.000 metros de altitud.
- Duración: 3 horas (ida), a las que sumar otras 2 horas de vuelta.
- Longitud: 17 kilómetros (ida y vuelta).
- Desnivel: 850 m de ascenso y 150 m de descenso (ida). Lo mismo pero en sentido inverso para
la vuelta.
- Punto de inicio: Aparcamiento situado junto al refugio de Viadós. Para llegar hasta allí, dirigirse
hasta San Juan de Plan y tomar la carretera hacia Gistaín. En la primera curva cerrada de la carretera sale una pista (señalizada) hacia el refugio. Remontar los 11 km de pista hasta llegar al refugio. El aparcamiento puede estar completo en meses de verano y los fines de semana, siendo necesario aparcar un poco más abajo.
- Observaciones: Recorrido de montaña en el que deben tenerse las precauciones habituales para este tipo de itinerarios.
Gran parte del recorrido se realiza hacia el Este, de manera que por la mañana, al tener el sol de frente, es complicado apreciar muchos detalles de las montañas (especialmente los espectaculares pliegues). Así que se recomienda prestar atención también a la vuelta. El ibón de Millars recibe diferentes nombres, como Millas, Millars o Millares, tratándose en todos los casos del mismo lugar.